Pro Tips
Beats exclusivos vs licencia: ¿qué elegir para tu música?
23 ago 2025
Cuando un cantante empieza a investigar sobre beats online, se encuentra con un mundo lleno de términos: “leasing”, “non-exclusive”, “exclusive license”. ¿Cuál elegir? ¿Cuál conviene en Argentina?
En Beatsawer decidimos simplificar todo trabajando solo con beats exclusivos.
1. Beats con licencia (leasing)
No sos dueño único del beat: el productor lo puede vender a muchos artistas.
Tenés limitaciones: cantidad de reproducciones, tiempo de la licencia, monetización restringida.
Pagás menos, pero corrés el riesgo de sonar igual que otros.
2. Beats exclusivos
El beat pasa a ser solo tuyo para uso comercial.
Podés subirlo a Spotify, YouTube, tocarlo en vivo, monetizarlo sin limitaciones.
Pagás más, pero invertís en tu carrera de forma profesional.
3. ¿Qué pasa con los derechos de autor?
En Argentina, la ley dice que el productor no puede renunciar a los derechos autorales. Eso significa que la autoría musical sigue siendo del productor, pero vos tenés todos los derechos de explotación comercial.
4. Por qué Beatsawer trabaja solo con exclusivas
Queremos que cada canción que salga con nuestros beats sea única.
Evitamos la confusión de contratos raros.
Apoyamos la industria musical local con un modelo transparente y profesional.
Si realmente querés destacarte como cantante, un beat exclusivo es la mejor inversión. En Beatsawer te damos acceso fácil, en pesos y sin burocracia.