Actualizados el 15/09/2025
TÉRMINOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Estos Términos de Propiedad Intelectual de la Plataforma Beatsawer regulan el uso del sitio web “www.beatsawer.com” y cualquier otro sitio web, plataforma o aplicación operada por Beatsawer (“Plataforma”) y los servicios disponibles en la Plataforma ("Servicios").
Pedimos a los usuarios que lean detenidamente y se aseguren de que comprenden y aceptan todas las condiciones establecidas en estos términos y en los demás documentos incorporados en ellos por referencia (colectivamente, "Términos"), ya que las reglas, obligaciones y derechos previstos son vinculantes y son válidos para todos los usuarios de la Plataforma ("Usuario" o "Usted"). En caso de duda, el Usuario puede enviar un correo electrónico a info@beatsawer.com.
Si no está de acuerdo con los Términos, le pedimos que no utilice la Plataforma, ni se registre ni envíe datos, ya sean personales o de otro tipo.
Durante el uso de la Plataforma se recopilarán y procesarán ciertos datos personales. Las reglas relacionadas con el tratamiento de datos personales por parte de Beatsawer están estipuladas en la Política de Privacidad.
DEFINICIONES
A los efectos de los presentes Términos de Propiedad Intelectual, los términos que se indican a continuación tendrán el significado que en cada caso se les asigna, sin perjuicio de que puedan ser definidos nuevamente en otras secciones del contrato:
Obra musical: pieza sonora comprendida dentro de la enumeración de obras protegidas por el artículo 1º de la Ley Nº 11.723 para gozar de tutela debre cumplir con el requisito de originalidad.
Fonograma: obras que resultan de la fijación de una serie de sonidos musicales, palabras u otros sonidos.
Autor: persona física que crea la parte literaria o textual de una obra musical, esto es, la letra o lírica.
Compositor: persona física que crea la parte musical de una obra, consistente en la melodía, armonía y demás elementos musicales que conforman la composición.
Coautoría: situación en la que dos o más personas físicas realizan aportes creativos originales, de manera conjunta o independiente, del mismo o de distinto género, con el propósito de que dichos aportes sean explotados en conjunto y conformen una obra unitaria. Cada coautor participa en la creación final conservando derechos sobre su aporte, en la medida en que este forme parte inseparable de la obra común, conforme lo previsto por la Ley N.º 11.723 de Propiedad Intelectual y demás normativa aplicable.
Productor fonográfico: persona física o jurídica que toma la iniciativa y asume la responsabilidad económica de la primera fijación de los sonidos de una ejecución, interpretación u otros sonidos. Es quien organiza, financia y dirige la grabación de un fonograma, y como tal es titular de los derechos conexos que surgen de dicha fijación, conforme a lo previsto por la Ley N.º 11.723 y la normativa aplicable.
Interprete Obras musicales: a persona física que, sin ser el autor de la letra ni el compositor de la música de una obra, ejecuta o interpreta dicha obra mediante su voz o la ejecución de uno o más instrumentos musicales.
Archivo digital: toda grabación sonora, en formato MP3 y/o multipista, que sea cargada por un Usuario en la Plataforma y que constituye el objeto de los presentes Términos y Condiciones.
Entidades de Gestión Colectiva: la entidad legalmente constituida y autorizada que, en representación de autores, compositores, intérpretes, productores u otros titulares de derechos, administra, recauda y distribuye las regalías y demás remuneraciones derivadas de la utilización pública de obras, interpretaciones o fonogramas.
DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS
Beatsawer actúa exclusivamente como proveedor de un servicio de provisión de espacio virtual consistente en la oferta de una tienda virtual en internet, que brinda a los Usuarios la posibilidad de publicitar y comercializar (mediante cesión, licencia u otros actos de disposición) derechos patrimoniales sobre sus obras musicales, conforme a la Ley 11.723 y demás normativa aplicable. Cualquier relación contractual, comercial o de otra naturaleza se establece directamente entre el Usuario y el adquirente, sin intervención de Beatsawer como parte. Beatsawer no es proveedor ni garantiza la existencia, titularidad, autenticidad o legalidad de los productos, servicios o derechos ofrecidos por los Usuarios
COMPOSICIÓN DE LA OBRA MUSICAL Y TITULARIDAD DE DERECHOS
A los fines del presente documento, se deja constancia de que la música y la letra que integran una obra musical se consideran obras independientes.
La obra musical final estará conformada por:
La composición musical, entendida como una coautoría en partes iguales entre los dos Usuarios de la Plataforma que intervengan en su creación, quienes compartirán en igual proporción los derechos patrimoniales derivados de dicha composición.
La letra, cuya autoría corresponderá de forma exclusiva al Usuario que la haya creado de manera independiente, siendo titular de la totalidad de los derechos patrimoniales derivados de dicha creación.
El fonograma resultante de la fijación de la obra musical final, ya sea en formato físico o digital, será de titularidad del Usuario que resulte cesionario final de los derechos de producción, conforme a lo pactado contractualmente entre las partes y de acuerdo con la legislación vigente.
OBRA DERIVADA Y COAUTORÍA DE LA OBRA MUSICAL
El Usuario Cedente autoriza expresamente al Usuario Cesionario a crear una nueva obra intelectual derivada sobre la base de su creación, conforme a lo previsto en los artículos 2 y 25 de la Ley N.º 11.723 de Propiedad Intelectual.
En virtud de esta autorización, se consideran titulares de los derechos de propiedad intelectual tanto el Autor de la composición incorporada en el Archivo Digital original como el Usuario Cesionario, quien cuenta con autorización para refundar, adaptar, modificar y/o transformar la creación primigenia. Ambos serán reconocidos como coautores de la composición musical de la obra musical final, compartiendo los derechos patrimoniales que correspondan.
Los derechos del Usuario Cesionario sobre la obra derivada, creada con la autorización del Usuario titular de la obra primigenia contenida en el Archivo Digital, serán equivalentes en su alcance, aunque estarán sujetos a las limitaciones establecidas en los presentes Términos y Condiciones. Dichas limitaciones, aceptadas expresamente por el Usuario Cesionario, circunscriben su facultad a refundar, adaptar, modificar y/o transformar la creación primera incorporada en el Archivo Digital.
Finalmente, el Usuario Cedente autoriza el cambio del nombre del Archivo Digital cuando resulte necesario para su identificación, explotación o comercialización de la obra musical final.
La coautoría aquí reconocida se refiere exclusivamente a la composición musical (música) de la obra musical final. La autoría de la letra corresponderá de manera exclusiva al Usuario que la hubiera creado de forma independiente, conservando la totalidad de sus derechos patrimoniales y morales, salvo pacto expreso en contrario.
USUARIO QUE CARGA UN ARCHIVO DIGITAL
A los efectos del presente documento, se entiende por “Usuario que carga un archivo digital” a la persona física que, siendo usuaria de la Plataforma, crea y sube a la misma un archivo digital original.
El Usuario que cargue un archivo digital será considerado coautor de la composición musical resultante y, en tal carácter, tendrá derecho al 50% de los derechos patrimoniales que le correspondan por dicha creación, conforme a la normativa vigente y a lo estipulado en este documento.
El Usuario autoriza expresa e irrevocablemente al cesionario de sus derechos a modificar, reproducir y difundir su aporte una vez incorporado a la obra musical final, por cualquier medio físico o digital, actual o futuro, sin limitación territorial ni temporal.
Asimismo, el Usuario autoriza a la Plataforma o al cesionario a cambiar el nombre del archivo digital cargado, cuando resulte necesario para la correcta identificación, explotación o comercialización de la obra musical final.
Este Usuario conserva, en forma irrenunciable e inalienable, el derecho moral a ser reconocido como autor de su aporte a la obra, así como el derecho a que su nombre sea mencionado en toda publicación, edición, reproducción, comunicación pública, difusión o cualquier otra forma de explotación de la obra final que incorpore total o parcialmente su contribución.
OBLIGACIONES DEL USUARIO QUE CARGA UN ARCHIVO DIGITAL
El Usuario que cargue un archivo digital en la Plataforma deberá proporcionar, de forma veraz, completa y actualizada, la siguiente información y documentación:
Datos personales y fiscales: Nombre completo, Documento Nacional de Identidad (DNI) y Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
Datos de contacto: Dirección física y dirección de correo electrónico.
Datos para pagos: Información bancaria y/o cuenta de PayPal para la acreditación de pagos.
Datos de perfil en plataformas digitales: Información de su perfil en Spotify u otras plataformas de distribución digital aplicables.
Afiliación a asociación de gestión colectiva: Indicación de la asociación de gestión colectiva a la que el Usuario se encuentre adherido (por ejemplo, SADAIC, CAPIF, AADI) y número de socio, si corresponde.
Datos de la obra: Título, género, fecha de creación y cualquier otra información relevante para su identificación.
Denuncia de intérpretes: Identificación de todos los intérpretes que hayan participado en la ejecución de la obra musical.
Colaboración en gestiones de registro: El Usuario se compromete a colaborar activamente con las gestiones necesarias para el registro de la obra ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor y las asociaciones de gestión colectiva correspondientes, facilitando la documentación y autorizaciones que resulten necesarias.
El incumplimiento en la provisión de cualquiera de los datos o en el cumplimiento de las obligaciones establecidas podrá dar lugar a la suspensión o rechazo de la carga de la obra y/o eliminación del perfil de usuario de la plataforma.
USUARIO QUE DESCARGA UN ARCHIVO DIGITAL
A los efectos del presente documento, se entiende por “Usuario que descarga un archivo digital” a la persona física que, siendo usuaria de la Plataforma, accede a un archivo digital previamente incorporado y autorizado para su cesión.
El Usuario que descargue un archivo digital asume la obligación de abonar la contraprestación económica que corresponda conforme a lo pactado en la Plataforma y dentro de los plazos establecidos.
Asimismo, el Usuario se compromete a mencionar en toda instancia (incluyendo publicaciones digitales, fonogramas, comunicaciones públicas, presentaciones o cualquier forma de difusión) el nombre del compositor y de los intérpretes que hubieran participado en el archivo digital .
El Usuario que descargue un archivo digital reconoce y acepta que debe respetar los derechos de autor y derechos conexos reconocidos por la Ley N.º 11.723 de Propiedad Intelectual, así como las licencias o cesiones aplicables, y se compromete a realizar las gestiones necesarias para el registro de la obra en la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) y en las asociaciones de gestión colectiva correspondientes, cuando sea requerido.
OBLIGACIONES DEL USUARIO QUE DESCARGA UN ARCHIVO DIGITAL DE LA PLATAFORMA.
El Usuario que descargue y/o cargue un archivo digital en la Plataforma asume las siguientes obligaciones:
Proporcionar de manera veraz y actualizada su nombre completo, Documento Nacional de Identidad (DNI) y Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
Informar su dirección física y dirección de correo electrónico de contacto.
Abonar la contraprestación económica pactada por la descarga del archivo digital, en los términos y plazos establecidos por la Plataforma.
Mencionar en toda instancia (incluyendo presentaciones públicas, publicaciones digitales, fonogramas y cualquier medio de difusión) el nombre del compositor y de todos los intérpretes involucrados en la obra.
Mantener la confidencialidad sobre cualquier información técnica, contractual o comercial a la que acceda con motivo de la utilización de la grabación, salvo autorización expresa por escrito del titular de los derechos.
Colaborar con las gestiones necesarias para el registro de la obra ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) y las asociaciones de gestión colectiva correspondientes (por ejemplo, SADAIC, CAPIF, AADI), facilitando la documentación y autorizaciones que resulten necesarias.
El incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones facultará a la Plataforma a suspender o cancelar la cuenta del Usuario y a ejercer las acciones legales que correspondan para la protección de los derechos de autor y conexos.
CALIDAD DE LOS ARCHIVOS DIGITALES
El Usuario que cargue un archivo musical en la Plataforma se obliga a garantizar que dicho archivo cumpla con los estándares mínimos de calidad exigidos para su explotación comercial en el mercado.
En particular, los archivos deberán:
Estar en formato MP3 y/o en formato multipista (stems), según corresponda a la naturaleza de la obra.
Cumplir con parámetros técnicos de calidad que permitan su difusión, reproducción y distribución en condiciones equivalentes a los estándares de la industria musical.
No contener errores, interrupciones, distorsiones u otros defectos que impidan su correcta explotación comercial.
Asimismo, el Usuario autoriza expresamente a Beatsawer a incorporar una marca de sonido (audio watermark) sobre el archivo musical cuando este sea publicado en la Plataforma, con el único fin de evitar su copia, uso indebido o descarga no autorizada.
Dicha marca de sonido será removida automáticamente en el momento en que otro Usuario adquiera o descargue legítimamente el archivo musical, accediendo así a la versión íntegra y sin alteraciones del mismo.
Beatsawer se reserva el derecho de rechazar, suspender o eliminar cualquier archivo que no cumpla con las condiciones técnicas aquí establecidas, sin perjuicio de las responsabilidades que correspondan al Usuario por incumplimiento de esta cláusula.
PROHIBICIÓN DE USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El Usuario que cargue un archivo digital en la Plataforma declara y garantiza que dicho archivo no ha sido creado, generado ni producido mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial o sistemas automatizados de creación musical. Cualquier incumplimiento de esta disposición facultará a la Plataforma a rechazar, eliminar o suspender el archivo y a ejercer las acciones legales que correspondan para la protección de los derechos de autor y conexos.
PROHIBICIÓN DE USO DE SAMPLES
El Usuario que cargue un archivo digital en la Plataforma se obliga a garantizar que dicho archivo no ha sido creado ni contiene fragmentos obtenidos mediante el uso de samplers, salvo autorización expresa y comprobable de los titulares de los derechos involucrados. La utilización no autorizada de samplers será considerada una infracción a los presentes Términos y Condiciones, quedando la Plataforma facultada a remover el contenido y adoptar las medidas legales y contractuales correspondientes.
COOPERACIÓN EN GESTIONES DE LIQUIDACIONES
Los Usuarios de la Plataforma se comprometen a colaborar activamente en las gestiones relacionadas con la liquidación de regalías derivadas de la explotación de las obras musicales. A tales fines, los Usuarios aceptan que podrán requerirse y solicitarse informes cruzados de liquidaciones de regalías a fin de garantizar la correcta distribución de los derechos patrimoniales entre los titulares correspondientes, conforme lo establece la legislación vigente y las asociaciones de gestión colectiva competentes.
CONFIDENCIALIDAD ENTRE USUARIOS
Los Usuarios se obligan a mantener en estricta confidencialidad toda la información a la que accedan de otros Usuarios con motivo de la utilización de la Plataforma. Esto incluye, sin limitarse a: datos personales, datos bancarios, contratos, acuerdos, liquidaciones de regalías, estrategias de explotación comercial, documentación de registro y cualquier otra información que no sea de acceso público. Los Usuarios no podrán divulgar, reproducir ni utilizar dicha información para fines distintos de los relacionados con el uso legítimo de la Plataforma.
INDEPENDENCIA DE LAS PARTES Y RESPONSABILIDAD POR PROPIEDAD INTELECTUAL
Los Usuarios reconocen y aceptan que la utilización de la Plataforma no genera entre ellos ningún tipo de relación de sociedad, joint venture, mandato, representación, agencia, asociación ni vínculo laboral, comercial o de cualquier otra naturaleza. Cada Usuario mantiene su total independencia jurídica y económica, siendo responsable únicamente por sus propias obligaciones y actuaciones.
Asimismo, los Usuarios reconocen y aceptan que la utilización de la Plataforma no genera ningún tipo de relación asociativa, laboral, de representación ni de dependencia con Beatsawer, la cual actúa exclusivamente como proveedora de un servicio tecnológico de intermediación.
En virtud de ello, cada Usuario se obliga a mantener indemnes a los demás Usuarios y a Beatsawer frente a cualquier reclamo, acción judicial o extrajudicial que pudiera ser formulado por terceros —incluyendo pero no limitado a artistas, intérpretes, técnicos, asistentes, personal contratado o colaboradores— que hubieran sido vinculados por decisión, contratación o gestión exclusiva de dicho Usuario.
De igual modo, cada Usuario se obliga a mantener indemne a Beatsawer frente a cualquier reclamo, demanda o responsabilidad derivada del uso no autorizado de obras, interpretaciones, fonogramas o cualquier otro contenido protegido por derechos de propiedad intelectual o derechos conexos, cuya carga en la Plataforma haya sido realizada por dicho Usuario sin contar con las autorizaciones correspondientes.
Beatsawer no realiza un control previo de legalidad, originalidad ni titularidad de los archivos digitales cargados por los Usuarios. La responsabilidad exclusiva sobre la legitimidad de los recae en el Usuario que haya realizado la carga.
DISPOSICIONES GENERALES
La nulidad, anulación o inaplicabilidad de cualquier cláusula o sección de los Términos en forma total o parcial no afectará a las demás cláusulas, que permanecerán intactas y plenamente válidas y con plenos efectos a todos los efectos legales.
LEGISLACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Estos Términos se interpretarán de acuerdo con la ley argentina.